¿Por qué es diferente la Contabilidad de Contratistas?

En comparación con otras industrias, como los minoristas o la manufactura, la contratación tiene varios rasgos distintos desde una perspectiva contable.

La contabilidad para contratistas es una forma única de contabilidad y gestión financiera. Está diseñada especialmente para ayudar a los contratistas a manejar cada trabajo y a conocer cómo afecta a la empresa en su conjunto. Si bien se basa en los mismos principios básicos de contabilidad general, también tiene varias características importantes y distintas.

CARACTERÍSTICAS DE LA CONTABILIDAD PARA CONTRATISTAS:
1. Se basa en cada proyecto.
2. Trabajos estan descentralizados.
3. Los contratos pueden ser a largo plazo con pagos extendidos.

1. Basado en Proyectos
Ya sea que se trate de facturación, producción o mano de obra, los contratistas operan su negocio principalmente en torno a proyectos. El enfoque financiero gira en torno a cada trabajo. Los contratistas deben tratar todos y cada uno de los proyectos como un centro de ganancias único a corto plazo. Lo que realmente hace que esto sea especial es que cada trabajo tiende a tener gastos/costos y requisitos únicos. Incluso cuando los proyectos tienen requisitos de producción similares, a menudo están sujetos a diferentes condiciones y variables, como mano de obra, costos de material y demas. Al final, los contratistas tienen una forma de controlar los costos y ofertar de manera inteligente. Eso es para dar seguimiento a los costos precisos para cada proyecto individualmente, los tipos de gastos y actividades que componen los costos del trabajo.

2. Trabajos descentralizados
Los trabajos ocurren principalmente en diferentes lugares de trabajo en lugar de ubicaciones fijas como plantas. Por tanto, el uso del equipo y la mano de obra se mueven con frecuencia de un sitio a otro. Esto puede resultar en costos de movilización. También significa que los costos de equipo y mano de obra siempre deben ser rastreados a cada sitio de trabajo con la tasa salarial correcta, además de los distintos requisitos del proyecto y planificación.

3. Contratos a largo plazo
Vinculada a la idea de ciclos de proyectos largos está la idea de que los contratos son más largos de lo que negocian muchas otras empresas. Imagínese vender un camión. Si es distribuidor, el contrato se completa tan pronto como se realiza la transacción. El cliente paga y usted entrega las llaves. Incluso si es un fabricante de camiones, puede ser un plazo más largo entre la venta y la entrega, o puede que simplemente entregue desde un stock de inventario.
Como Contratista, los contratos pueden durar años y tener múltiples pagos extendidos durante ese tiempo. Los términos del contrato comúnmente permiten 30, 60, incluso 90 días o más para pagar las facturas. Las retenciones o las disputas pueden retrasar el pago aún más. Como resultado, el reconocimiento de ingresos y la gestión de efectivo en la contabilidad de contratistas conlleva consideraciones especiales. Los contratistas necesitan un seguimiento y presentación de informes precisos, así como estrategias de cobranza y flujo de efectivo.

Todo esto y mucho mas estaras aprendiendo en nuestro Entrenamiento de QuickBooks para Contratistas. Si deseas aprender acerca de esta Contabilidad para Contratistas, tanto para QuickBooks Desktop como en QuickBooks Online, REGISTRATE

Ve todos los detalles aqui y Registrate YA!

Vanessa Vasquez
Estratega y Asesora Empresarial con QuickBooks
786.505.1113
VanessaVasquez.pro
QuickBooksenEspanol.com
===========
Ordena Tu QuickBooks a 50% de Descuento – Haz Clic Aqui
Tienes mas preguntas o deseas una ayuda más profesional para seguir adelante con el desarrollo de tus planes con QuickBooks? Nos puedes llamar al 1-786-05-1113 o escribenos a info@QuickBooksEnEspanol.com
https://QuickBooksEnEspanol.com/Eventos

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en QuickBooks en Español y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s